FOTOGRAFÍA PROFESIONAL
Una imagen
vale más
qué mil palabras?
Si valoras tu
producto, tus servicios y tu imágen, sí lo vale !
Sabemos que el 80% de la decisión de la compra está condicionada por una buena imagen de presentación del producto que vendes. Ese es nuestro único objetivo, generar compras en tu tienda on line.
Haz que tu sitio web y tus páginas en las redes sociales se vean increíbles con fotografías profesionales de alta calidad. Trabajamos con usted para captar la identidad de su marca y darle vida en imágenes que llamen la atención. Tener una bonita fotografía de producto hará que tu tienda online sea mucho más atractiva y fiable.
Postproducción fotográfica, los pasos básicos hacia la fotografía profesional.
Todos los fotógrafos profesionales tienen que lidiar con la postedición. De hecho, en muchos casos, las cámaras y los estudios no pueden capturar la imagen final que queremos.
Las herramientas de postproducción digital nos permiten dejar de conformarnos con lo que nos da la cámara. Podemos crear casi cualquier cosa que podamos imaginar con un trabajo de postproducción profesional y experimentado.
Todo fotógrafo profesional debe tener una sólida comprensión de la postproducción fotográfica. Por lo tanto, todo fotógrafo profesional debe tener un conocimiento completo y profundo de la posproducción. De esta forma, podremos aprovechar el potencial de cada foto y obtener resultados de gran calidad.
La clave de la postedición después de hacer una foto.
Lo más importante para hacer una fotografía posterior precisa es una buena planificación. Asegurarnos de tener una buena base editorial desde el principio es fundamental para nosotros.
Un buen fotógrafo debe ser capaz de formar un concepto o visual de una foto en su mente y tomar las decisiones y acciones necesarias para realizarlo. Así, teniendo una idea de la foto que se quiere conseguir, se realizarán los edits necesarios para conseguir un buen “material” de postproducción.
No podemos olvidar que la postproducción debe ser una ayuda para el render final, pero no la única herramienta para construir la imagen. Si desea una foto a contraluz, debe crear sombras y luces en el sitio, en lugar de crearlas «desde cero» en la edición digital.
Una vez planificada la escena, comienza la postproducción.
Teniendo esto en cuenta, una de las claves fundamentales para una buena postproducción fotográfica es la práctica y manipulación de herramientas. Evidentemente, programas como Photoshop © o Lightroom © solo dan buenos resultados si sabes usarlos, y eso lleva tiempo.
Es importante que los fotógrafos profesionales hagan el esfuerzo necesario para aprender a dominar todas las herramientas de postproducción. Serán largos procesos de prueba y error, pero solo así sabrás exactamente cuáles son los límites o alcances de la postproducción.
Armados con estos aspectos, podemos centrarnos en la gestión del color y la corrección estética. Estos son uno de los aspectos más importantes de la postproducción porque le dan carácter y personalidad a una imagen. Estos puntos serán determinados por el fotógrafo y las ideas desarrolladas en el proyecto. Así que podemos mencionar que la última clave de la postproducción fotográfica es la relevancia.
Trate de asegurarse de que todo el contenido siga la misma estética única, en consonancia con el tema y el estilo elegidos.